Sunday, March 21, 2010

Edgar de Evia


Edgar de Evia se nació en el 30 de julio de 1910 en Yucatán, México. Era el producto de una unión aristocrática entre una madre francesa y un padre muy rico. En el 30 de junio de 1912, en la edad de dos, de Evia llegó en la cuidad de Nueva York a bordo de un barco se llamaba "Progreso." Él comenzó su carrera no en fotografía pero en la medicina como asistente de investigación a un medico homeopático, el Dr. Guy Beckley Stearns. El doctor dio a de Evia su primera cámara, un Rolleiflex, y le enseño a utilizarlo. Los dos caminaban por el Parque Central y Beckley explicaba a de Evia que un buen fotografía tuvo que aprender cómo ser el cerebro del la cámara, viendo lo que vio la lente y eligiendo sus temas subjectivamente. El regalo del doctor transformaría no solo la vida del de Evia pero el mayor mundo de la fotografía. De Evia comenzó su carrera en la fotografía en 1940 cuando le concedieron su primera asignación para la revista, Town & Country. En una carrera que abarcaba los 1940s por los 1950s, su fotografía aparecía en unas revistas y unos periódicos como Town & Country, House & Garden, Glamour, y The New York Times. Sus temas incluía las automóviles, bebidas, muebles, y, por supuesto, unas personas. Frecuentemente producía imágenes utilizando un foco blando y difusión; por eso, él era considerado "el maestro de naturaleza muerta." De Evia se murió en Febrero del 2003 en la edad de 92 de neumonía.






Wednesday, March 10, 2010

Joaquín Torres García

Se nació en 1984 en Montevideo, Uruguay. Su familia se mudó a España en 1891 y se estableció en Barcelona, donde él estudiaba en la Escuela Oficial de Bellas Artes de Barcelona. Por 1896 él había comenzado a rebelarse contra del estilo conservador de la academia y había explorado el Impresionismo. Por el fin de la década él se había convertido, junto con Pablo Picasso y Julio Gonzalez, parte de “Els Quatre Gats,” un grupo de unos intelectuales y unas artistas enrevesados en el movimiento modernista. En 1903 le asistió a Antonio Guadi con las ventanas vidrieras de colores para el catedral de Palma de Mallorca y después con las ventanas para la Sagrada Familia en Barcelona. Durante este tiempo también ejecutó a las varias comisiones murales y desarrolló un estilo del clasismo monumental. En 1920 se mudó a Nueva York. Durante su tiempo allí el produjo pinturas de unas ciudades en un estilo geométrico plano. En 1926 se mudó a Paris, donde desarrolló el estilo de “Universalismo Constructivo” por cuál él es el más conocido. Este estilo reflejaba sus pasión para, en sus propias palabras, “geometría, orden, síntesis, construcción, y ritmo.” Volvió a Montevideo en 1934 y fundó la Asociación de Arte Constructivo.








Monday, March 8, 2010

Vik Muniz

Vik Muniz se nació en 1961 en Sáo Paulo, Brazil. Actualmente, vive en Brooklyn, Nueva York y ha exponido sus obras en todo el mundo. Sus obras son fugaces y consisten de uno objectos arreglaron para hacer un imagen. Muniz experimenta con tipos diferentes de la media y usa materiales imprevistos y innovadores para crear unos retratos, paisajes, y una naturalezas muertas (still lives.) Algunos de sus materiales incluyen papel, alambre, basura, diamantes, azúcar, tierra, y chocolate. Después de él ha terminado un imagen, saca una fotografía para exponerlo.
Muniz ha creado muchas interpretaciones de pinturas famosas. Por ejemplo, hizo dos réplicas detalladas de "La Mona Lisa" por Leonardo da Vinci: un de gelatina y un de mantequilla de cacahuerte. También, produjó una réplica de "La Cena Ultima" por Leonardo da Vinci. Ha reinterpretado un número de pinturas de Monet, incluyendo las pinturas del catedral en Rouen, cuál él creó usando terrones pequeños de pigmento asperjados sobre un superficie plano. A él le encanta subvertir las expectativas de las personas. A menudo lo granizan como ilusionista principal, pero él dice que no esta interesado en engañar a gente; él quiere que sus imágenes demuestran a gente una medida de su propia creencia.












Saturday, March 6, 2010

Graciela Rodo Boulanger

Graciela Rodo Boulanger es uno de los artistas más conocidos del Latinoamérica hoy. Está reconocida internacionalmente para su tratamiento único de la tema de los niños, coloreado por el elemento cultural de su Bolivia nativa. Ella se nació en La Paz, Bolivia en 1935. Se hizo interesada en el arte y la música en una edad temprana. Su amor del arte fue influenciado por su madre, una pianista del concierto, y su padre, un conocedor del arte. Cuando ella tenía quince años, fue al Conservatorio Nacional de Música y la Academia del Arte en Chile. En 1952, se mudó al Viena para estudiar arte allí. Por la edad de diecisiete, ella ya había demostrado sus pinturas y había dado recitales del piano en Buenos Aires, Viena, Satzburg, y Zurich. Fue al Paris en 1961 para trabajar con el artista Johnny Friedlanger, quienes era una inspiración grande a ella. Mientras en Paris, su estilo se maduró y ella comenzó a recibir el reconocimiento mundial para sus litografías, sus pinturas de aceite, y sus aguafuertes. Hoy, ella ha ganado una reputación internacional con casi 150 exposiciones en los cinco continentes. Su arte ilustra el capricho la libertad asociados con el niñez y la utilización de la imaginación.


Altamar


Jour de Vacances


Romantique


September