Saturday, February 6, 2010

Amelia Peláez

Amelia Peláez se nació en 1896 en la provincia cubano de Las Villas, y en 1915, su familia se mudó a Havana. Allí ella entró en la escuela de arte de San Alejandro. En 1927 ella se mudó a Europa y se estableció en Paris. Regresó Cuba en 1934 y hizo su propio estudio en su casa, donde comenzó a desarrollar su propio estilo del arte. Mucho de su trabajo ilustró la flora de Cuba en una versión severa del Cubismo, una estila de arte en cual el tema está dividido, analizado, y volverse a montar en una forma abstracta. Ella enriqueció Cubismo con colore brillantes, ara vesques, y elementos de la arquitectura cubana del diecinueveavo siglo. Pintó muchas pinturas de frutes, flores, y mujeres relejadas—conocidas como “vidas tranquilas” (still-life). Ella comenzó a ganar fama y el reconocimiento internacional en los años 40. Sus pinturas y murales están en la exhibición en colecciones privadas y públicas en Cuba, otras lugares en Latina América, y los Estados Unidos.


Frutero, 1947

Marpacífico (Hibiscus), 1947






No comments:

Post a Comment